Intervención arqueológica en la cueva de Abauntz (Arraitz-Orkin). Resumen de la campaña 2024 y nuevas dataciones

  • Andion Arteaga Brieba Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana-CENIEH, Burgos, España./ Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) [España]
  • Mikel Arlegi McDonald Institute for Archaeological Research, University of Cambridge, CB2 3ER, Reino Unido. [Reino Unido]
  • Carmen Alonso-Llamazares Universidad de Salamanca [España]
  • Martin Arriolabengoa Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) [España]
  • Aitor Burguet-Coca Leiden University / Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) [Países Bajos]
  • Miriam Cubas Universidad de Alcalá [España]
  • Felipe del Cojo [España]
  • Mónica Fernández-García Universitat de València / Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) [España]
  • Asier Gómez-Olivencia Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) / Sociedad de Ciencias Aranzadi / Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos [España]
  • Arturo Hermoso de Mendoza Grupo de Espeleología Satorrak de Iruña-Pamplona [España]
  • Lucía López-Polín Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) / Universitat Rovira i Virgili [España]
  • Juan Ignacio Morales Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) / Universitat Rovira i Virgili [España]
  • Andreu Ollé Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) / Universitat Rovira i Virgili [España]
  • Adrián Pablos Universidad Complutense de Madrid / Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana-CENIEH [España]
  • Ana Pantoja-Pérez Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana-CENIEH / Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos [España]
  • Amaia Rico Berrueta Universidad Pública de Navarra [España]
  • Joseba Rios Garaizar Servicio de Patrimonio Cultural, Diputación Foral de Bizkaia / Sociedad de Ciencias Aranzadi [España]
  • Manuel Rodríguez-Almagro Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana-CENIEH [España]
  • Antonio Rodríguez-Hidalgo Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) [España]
  • Nohemi Sala Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana-CENIEH / Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos [España]
  • Urko Santamaría-Díaz Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) [España]
  • Miguel Soares-Remiseiro Universidade do Algarve [Portugal]
  • Cristina Val-Peón RWTH Aachen University [Alemania]
  • Mónica Villalba de Alvarado Universitat Autònoma de Barcelona / Musée de L’Homme, París / Universidad Complutense de Madrid [España]
Palabras clave: Paleolítico medio, Datación por radiocarbono, Pleistoceno superior, Muestreo de sedimento

Resumen

La campaña de 2024 en la cueva de Abauntz se ha centrado en la ampliación de los sondeos en las Salas 1 y 2, la excavación de los niveles 100 y f, y el muestreo sistemático de la secuencia estratigráfica destinado a reconstrucciones paleoecológicas y estudios paleogenéticos. Entre los resultados más destacados figura la datación del nivel 101, que excede los 42.900 años de antigüedad. Este hallazgo suscita nuevos interrogantes en torno a la secuencia de ocupación, los procesos de formación del yacimiento y la relación del nivel 101 con el nivel h. En conjunto, los avances de 2024 han permitido ampliar significativamente el conocimiento sobre las dinámicas sedimentarias y de ocupación de Abauntz, subrayando la importancia de continuar con las excavaciones y profundizar en la investigación desde un enfoque multidisciplinar.

Estadísticas

68
La descarga de datos todavía no está disponible.

Referencias

Arlegi, M., Arteaga-Brieba, A., Alonso-Llamazares, C., Arriolabengoa, M., Burguet- Coca, A., Cubas, M., del Cojo, F., Fernández, G. M., Gómez-Olivencia, A., Pablos, A., Pantoja-Pérez, A., Rios-Garaizar, J., Rodríguez-Almagro, M., Rodríguez-Hidalgo, A., Sala, N., Santamaria-Díaz, U., Soares-Remiseiro, M., Val-Peón, C., Vigiola-Toña, I. & Villalba de Alvarado, M. (2023). Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de Abauntz, Arraitz-Orkin, Valle de Ultzama, campañas de 2022 y 2023. Trabajos de Arqueología Navarra, 35, 307-316. https://doi.org/10.35462/tan35.20

Barandiarán, J. M. (1953). El hombre prehistórico en el País Vasco. Ekin.

Mazo, C., Utrilla, M. P., Blasco, F., Mandado, J., Torres, T., Ortiz, E. & Rink, W. J. (2011-2012). El nivel musteriense de la cueva de Abauntz (Arraitz, Navarra) y su aportación al debate «Vasconiense». Mainake, XXXIII, 187-214.

Utrilla, M. P. (1982). El yacimiento de la cueva de Abauntz (Arraiz, Navarra). Trabajos de Arqueología Navarra, 2, 203-346.

Utrilla, M. P., Mazo Pérez, C. & Domingo, R. (2015). Fifty thousand years of prehistory at the cave of Abauntz (Arraitz, Navarre): A nexus point between the Ebro Valley, Aquitaine and the Cantabrian Corridor. Quaternary International, 364, 294-305. https://doi.org/10.1016/j.quaint.2014.06.022

Publicado
2025-05-19
Cómo citar
Arteaga Brieba, A., Arlegi, M., Alonso-Llamazares, C., Arriolabengoa, M., Burguet-Coca, A., Cubas, M., del Cojo, F., Fernández-García, M., Gómez-Olivencia, A., Hermoso de Mendoza, A., López-Polín, L., Morales, J. I., Ollé, A., Pablos, A., Pantoja-Pérez, A., Rico Berrueta, A., Rios Garaizar, J., Rodríguez-Almagro, M., Rodríguez-Hidalgo, A., Sala, N., Santamaría-Díaz, U., Soares-Remiseiro, M., Val-Peón, C., & Villalba de Alvarado, M. (2025). Intervención arqueológica en la cueva de Abauntz (Arraitz-Orkin). Resumen de la campaña 2024 y nuevas dataciones. Trabajos De Arqueología Navarra, (36), 237-245. https://doi.org/10.35462/tan36.7