Estudio interdisciplinar del macizo kárstico de Alkerdi: rasgos geológicos, evolución kárstica y contenido arqueopaleontológico
Resumen
El estudio interdisciplinar realizado en el Macizo de Alkerdi (Urdazubi, Nafarroa), ha puesto de manifiesto la existencia de un complejo sistema kárstico desarrollado en dos unidades litoestratigráficas calcáreas de edad cretácica con aproximadamente 3 km de desarrollo y estructurado en cuatro pisos kársticos de dirección SW-NE. Los tres pisos superiores, más antiguos, están en condiciones vadosas y presentan rasgos de un karst evolucionado, con evidencias de fracturación y colapso de techos y paredes, más o menos tapizados por espeleotemas o fases de relleno/vaciado sedimentario. Las labores arqueológicas realizadas en estos pisos elevados han ofrecido unos resultados positivos. Cabe destacar el hallazgo de arte parietal paleolítico en la cueva de Alkerdi 2, incluyendo motivos geométricos pintados en rojo y negro...
Estadísticas
Derechos de autor 2016 Irantzu Álvarez, Víctor Abendaño, Arantza Aranburu, Martin Arriolabengoa, Arantxa Bodego, José Ignacio Calvo, Diego Garate Maidagan, Ekhine García-García, Arturo Hermoso de Mendoza, Fernando Ibarra, Eneko Iriarte, Jaime Legarrea, Jesús Tapia Sagarna, Miren del Val, Juantxo Agirre Mauleon

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.