Arqueología y memoria: las fortificaciones de frontera en Navarra bajo el franquismo (Auritz/Burguete y Orreaga/Roncesvalles)
Resumen
El artículo supone un acercamiento a las obras de fortificación de finales de la década de los 30, 40 y principios de los 50 del pasado siglo, que abarcan la frontera francoespañola a lo largo del Pirineo (Luzaide/Valcarlos, Orreaga/Roncesvalles, Auritz/Burguete y Garralda), y que acabarán por integrarse en la denominada «Línea P». Se presta especial atención a su construcción dentro del contexto de la posguerra española y la represión franquista, a través de la documentación existente, y además presenta las labores llevadas a cabo durante el «Campo de Trabajo para jóvenes Línea P» en 2017, centrado en los Centros de Resistencia 209 y 210, donde se han acometido labores de catalogación.
Estadísticas
Derechos de autor 2017 Nicolás Zuazúa Wegener, Carlos Zuza Astiz, Fernando Mendiola Gonzalo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.