Fora Vasconiae. Centros cívicos en los límites del conuentus Caesaraugustanus: el caso de Santa Criz de Eslava (Eslava, Navarra)
Palabras clave:
forum, conventus Caesaraugustanus, Santa Criz de Eslava, vascones, criptopórtico
Resumen
Las ciudades del territorio vascón tuvieron un importante proceso de monumentalización de sus centros urbanos, que afectaron de manera muy especial al foro, punto principal de cada ciuitas. Buena muestra de ello son los fora de ciudades como Los Bañales, Iluberis, Pompelo, Andelo, Cara o Santa Criz. Se analizará en detalle esta última, debido a su gran monumentalidad, excelente estado de conservación –sin parangón en estas coordenadas geográficas en Hispania– y a su desigual estado de excavación/publicación.
Estadísticas
84
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-05-14
Cómo citar
Romero Novella, L. (2019). Fora Vasconiae. Centros cívicos en los límites del conuentus Caesaraugustanus: el caso de Santa Criz de Eslava (Eslava, Navarra). Trabajos De Arqueología Navarra, (30), 197-214. Recuperado a partir de https://revistas.navarra.es/index.php/TAN/article/view/180
Sección
Artículos
Derechos de autor 2018 Luis Romero Novella
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.