Poblado fortificado de San Isidro/Alto del Corral (Dicastillo). Actuación preventiva de 2024

Palabras clave: San Isidro; Alto del Corral; Dicastillo; Edad del Hierro; cerámica

Resumen

En el año 2024 se llevó a cabo una intervención arqueológica puntual en el poblado fortificado de la Edad del Hierro de San Isidro/Alto del Corral, destinada a la recuperación de una cerámica de almacenaje y su contexto. Esta vino determinada por el riesgo de deterioro, pérdida o sustracción de la misma, en un yacimiento que había sufrido en el pasado una grave afección que trajo como consecuencia el vaciado interior de buena parte de su área. La excavación se completó según lo programado y finalmente se pudo determinar que la cerámica formaba parte de una serie de rellenos consecuencia de una remodelación del espacio en algún momento avanzado de la II. Edad del Hierro.

Estadísticas

20
La descarga de datos todavía no está disponible.

Referencias

Armendáriz Martija, J. (2008). De aldeas a ciudades. El poblamiento durante el primer milenio a. C. en Navarra. Trabajos de arqueología navarra. Monografías arqueológicas 2. Pamplona.

Castiella Rodríguez, A. (1986). Nuevos yacimientos protohistóricos en Navarra. Trabajos de Arqueología Navarra, 5, 133-173.

Publicado
2025-05-19
Cómo citar
Martínez Velasco, A. (2025). Poblado fortificado de San Isidro/Alto del Corral (Dicastillo). Actuación preventiva de 2024. Trabajos De Arqueología Navarra, (36), 283-288. https://doi.org/10.35462/tan36.11