Etnografía histórica de Mendavia: La agricultura (V)

  • Mará Inés Sainz Albero [Espainia]

Laburpena

El quinto capítulo sobre la agricultura en Mendavia, recoge entre otros datos, aspectos históricos reflejados en antiguos  documentos; pechas o censos que se pagaban cada año, como el que se entregaba Duque de Alba en su palacio de Lerín; pagos y cobros en cereal, permutas de trabajo por trigo, con especial mención a los artífices; audiencias a causa de las diferencias entre los vecinos; segadores, espigadoras; trilla, paja, medidas, graneros; vivir y morir en el campo; gastos en veredas; raciones para los soldados de las diferentes guerras; impuestos, pago de diezmos y primicias, su reparto entre los beneficiados, y un apéndice con el nombre de los tesoreros del trigo y la cebada además de los cargos de cereal durante más...

Estatistikak

36
##plugins.generic.usageStats.noStats##
Argitaratuta
2005-11-15