Notas etimológicas: vasco ezker, español izquierdo

  • Yu. Vl. Zytsar St. Petesburgo [Federación Rusa]

Resumen

El autor realiza un análisis crítico de las hipótesis modernas más sólidas y atractivas sobre el origen del grupo lexical vasco ezker, español izquierda, port. esquerdo, etc., a base de una nueva clasificación histórico-etimológica de los materiales. A la hora de desarrollar este concepto, teniendo en cuenta de una manera especial la antigüedad de la forma española, y la guipuzcoana ezquerdo “zurdo”, el autor destaca y remarca, incluso, otras fuentes lexicales no emparentadas: zurdo, de ámbito también peninsular, y el vasco representado por egoal, hegal, “ala”, etc. Se pretende con ello aclarar más lo que fueron los agoreros vascos dentro y fuera de su entorno tradicional. El método etimológico personal del autor es sumamente original y abre grandes perspectivas cuantitativas y de ámbito temporal.

Estadísticas

75
La descarga de datos todavía no está disponible.

Referencias

COROMINAS, J., Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. M, 1967.

Diccionario latino-ruso, I. J. DVORETSKIY, y D.N. KOROLKOV, red. de S. I. Sobolevskiy. M., 1942.

Nouveau dictionnaire français-russe por V. G. GAK y K.A. GANSHINA, M., 1994.

Diccionario español-ruso, red. de F. V. KELYIN, 5 ed., M., 1964.

DEVOTO Gi. Avviamento alla etimología italiana. Dizionario etimológico. 2 ed., Firenze, 1968.

MERINO URRUTIA J. J. B. El vascuence en La Rioja y Burgos. S. Sebastián, 1962.

MICHELENA L. Sobre el pasado de la lengua vasca. en: Michelena L. Sobre la historia de la lengua vasca. I. S. Sebastián, 1988, pp. 1-73.

TOVAR A. Vasco esku-erdi, en Boletín de la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País. VII (1951), pp. 453-455 y 583.

ZYTSAR Vl. Sobre el origen del numeral "uno" de los vascos y kartvelos. col. Kutaisi discussions IV. Proceedings of the symposium. Kutaisi, 1997, pp. 121-124 (en ruso).

TOVAR A. Basque and its relationship to caucasian and north-eurasian. International Anthropological and Linguistic Review (Miami), v. I:1 (1953), pp. 81-86.

TOVAR A. Erdera - media lengua en el libro: A. TOVAR. El euskara y sus parientes. M., 1959, pp. 135-140.

ZYTSAR Yu. Vl. y ZYTSAR Al. Para la tipología y etimología de los numerales: 8 y 9 como derivados de 10. Izvestiya AC de Georgia, 1991, N 2, pp. 124-135 (en ruso).

ZYTSAR Yu. Los numerales del vascuence. IKER-2, Bilbo, 1983, pp. 709-729.

ZYTSAR Yu. Sobre el vasco hamaika "11". FLV, N 61 (1992), pp. 401-403.

TOVAR A. Geminados semánticos en vascuence. Ioanni Dominico Serra ex munere laeto inferiae. Raccolta di studi linguistice in onore di I. D. Serra Napoli, 1959, pp. 367-371.

ZYTSAR Yu. Sobre los geminados semánticos de A. Tovar. Euskera (Bilbo) XXX (1985), N 2, pp. 439-444.

ZYTSAR Yu. Reconstrucciones en el dominio de la lengua vasca. Tbilisi, 1988 (en ruso): ver aquí pp. 25-29.

IVÁNOV V. V. Categoría semántica de lo "pequeño/grande" en algunas lenguas de Africa con paralelos tipológicos en otras lenguas del mundo. Colección Problemas de la lingüística africana. M., 1972, pp. 50-94 (en ruso).

GURÉVICH A. Yu. Campañas (=incursiones) de los vikings. M., 1966 (ruso).

ZYTSAR Yu. Vl. Sobre el parentesco del vasco con las lenguas caucásicas. -Voprosy Yazykoznaniya (Moscu), 1955, N 5, pp. 13-23.

MITXELENA L. Egunak eta egun-izenak. -Munibe (Donostia), 1971, v. 23, N 4, pp. 583-591.

ZYTSAR Yu. V., Dzindzijadze Dz. M. Sobre la procedencia de numerales de los vascos y kartvelos (diez y otros). Symbolae L. Mitxelena, Vitoria, 1985, pp. 871-874 (en ruso).

TOVAR A. Esp. amarraco, vasc. amar, amai y el topónimo Amaya. -Etymológica W. von Wartburg zum 70-en Geburstag, Tübingen, 1958, pp. 831-834.

TOVAR A. Difusión de la palabra vasca ezker "izquierdo" y de su significado, en: TOVAR A. El euskera y sus parientes. M., 1959, pp. 26-31.

IRIGORIYEV V. P. Historia del español, M, 1985 (en ruso).

Publicado
2000-08-31
Cómo citar
Zytsar, Y. V. (2000). Notas etimológicas: vasco ezker, español izquierdo. Fontes Linguae Vasconum, (84), 211-237. https://doi.org/10.35462/flv84.3
Sección
Artículos