Munitibar eta inguruko azentu ereduaz
Resumen
En este artículo se hace la descripción de los sistemas acentuales de Munitibar y de otros pueblos de su entorno. Para hacer estas descripciones se han tomado como base los datos acústicos obtenidos en el laboratorio de fonética. En todos los pueblos aquí mencionados encontramos sistemas de acento tonal. Se describen las reglas de acentuación del nombre, adjetivo, declinación, aspecto verbal y de algunas otras categorías. Por otra parte, también se describen otras reglas de la fonología relacionadas con los hechos acentuales.
Estadísticas
Referencias
GAMINDE, I. (1992): Urduliz eta Gatikako herri hizkeren azterketa linguistikoa. Doktorego tesia. Deustuko Unibertsitatea.
GAMINDE, I. (1993): "Elantxobeko azentuaz" agertzeko
HUALDE, J. I. (1988): A Lexical Phonology of Basque. Doktorego tesia. University of Southern California.
HUALDE, J. I. (1989): "Acentos vizcaínos" in ASJU, XXIII-1, 275-326 or.
Derechos de autor 1994 Iñaki Gaminde

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.