El anillo escolar en la proscripción del euskera
Abstract
.
##about.statistics##
References
AQUESOLO, Lino; El Padre Cardaberaz en Alava, "Boletín Sancho el Sabio". Vitoria, 1972, pp. 237 y 238.
ARANZADI, Telesforo; A) Diario del Viaje Vasco, Traducción de W. V. Humboldt, "Eusko Ikaskunza". San Sebastián, 1925, p. 61. Extractado por GÁRATE A) 1.
ARANZADI, Telesforo; B) Congreso de Estudios Vascos de Oñate, 1919, pp. 375 y 376.
ASTARIOA, Pablo; Extractado por GÁRATE A) 1.
CAMPIÓN, Arturo; Blancos y Negros, 1.ª edición. Pamplona, 1898. 2.ª edición. Diario Euzkadi. Bilbao, 1922. 3.ª edición. Zarauz, Zabalkundea, 1934. 4.ª edición. Ekin, Buenos Aires, 1952.
CARDABERAZ, Agustín; Euskeraren berri onak, 1.ª edición. Pamplona, 1761. 2.ª edición. Euskaltzale. Bilbao, 1897. 3.ª edición. Dodgson. Tolosa, 1898. Auspoa pone 1896 en la p. 56, lo que estimo será un error. 4.• edición Auspoa. San Sebastián. 1964, p. 73. Extractado en orden cronológico por GÁRATE A) 2 y AQUESOLO.
CARO BAROJA, Julio; Los Vascos, pp. 302 y 313. Madrid, 1958.
CUNCHILLOS, Santiago; Prólogo a la 4.• edición de CAMPIÓN.
ELEIZALDE, Luis; Landibar. Nove la, 1918. Vitoria.
FORONDA, Valentín; Cartas sobre los temas más exquisitos de Economía política y leyes criminales, 1788. Escrito en Vergara e impreso en Madrid, tomo II, p. 15.
FORONDA, Valentín; Extracto del mismo en el "Boletín Sancho el Sabio" de Vitoria, 1972, pp. 340 y 351, nota 11, por J. GÁRATE.
GÁRATE, Justo; A) El anillo escolar en la proscripción del euskera. 1. Pablo Astarloa 1.ª edición. Denak Bat, Lomas de Zamora. 2.ª edición. "Boletín Amigos del País". San Sebastián, 1969, p. 587. 2. Agustín Cardaberaz. 1.ª edición. Denak Bat. Lomas de Zamora (Argentina). Mayo, 1969. 2.ª edición. "Boletín Amigos del País". San Sebastián, 1971, p. 180. 3. Pablo Mendíbil. 1.ª edición. "Boletín Americano Estudios Vascos". Buenos Aires, 1958, p. 58. 2.ª edición. "Boletín Amigos del País", 1972 p. 174. 4. Juan Antonio Moguel. 1.ª edición. Denak Bat. Lomas de Zamora. (Argentina) 1973. Octubre. 2.ª edición. ¿Euzkadi noiz arte otsein? núm. 36. Caracas, 1974-5.
GÁRATE, Justo; B) La fantástica historia de la cavada vizcaína. Homenaje a don José Miguel de Barandiarán, Diputación de Vizcaya, tomo II, p. 52. Bilbao, 1966.
GÁRATE, Justo; C) El nombre de Dios en lengua Vasca, "Boletín Amigos del País". San Sebastián, 1962, p. 63.
HUMBOLDT, Wilhelm von; 1. Baskisches Reisetagebuch, escrito en 1801, en alemán. Berlín, 1918, p. 401, Behrs Verlag. 2. Diario del Viaje Vasco. Traducción castellana por Telesforo ARANZADI. Extractado por GÁRATE A) l.
HUNEEUS, Pablo; Eta, el extremo juvenil del Nacionalismo Vasco. "Revista Interamericana Visión". México, 21 de octubre de 1974.
IRIGARAY, Angel; Una geografía diacrónica del euskara en Navarra. Pamplona, 1974, pp. 52, 56 y 74.
IRUJO, Manuel; Prólogo a "Nabarra en su vida histórica", por A. CAMPIÓN, pp. 19 y 21, editorial Ekin. Buenos Aires 1971.
LASA, José Ignacio; 1. Sobre la enseñanza primaria en el País Vasco. Auñamendi, San Sebastián, 1968, pp. 29 y 30.
LASA, José Ignacio; 2. Iturriaga, adelantado en las artes pedagógicas sobre el vascuence, "Boletín Amigos del País", 1965, pp. 185 a 187.
LÓPEZ MENDIZÁBAL, Isaac; Zeruko Argía, abril 1975.
LLORENS CASTILLO, Vicente; Liberales y Románticos. Una emigración española en Inglaterra (1823-1834). El Colegio de México, 1956, pp. 210 y 211.
MENDIVIL, Pablo; No me olvides. Londres, 1829. Extractado por LLORÉNS, GÁRATE, A) 3 y UGALDE.
MOGUEL, Juan Antonio; A) Prospecto de una obra bascongada. "Boletín Amigos del País", 1964, p. 71. Escrito en 1800 y extractado por VILLASANTE.
MOGUEL, Juan Antonio; B) Cartas y disertaciones sobre la Lengua Bascongada. Madrid, 1954. Escrita en 1802.
MOGUEL, Juan Antonio; C) Cartas a Vargas Ponce. "Revista Euskalerría". San Sebastián, 1912, tomo 67. Escrito el 20 d-e julio d-e 1802.
MOGUEL, Juan Antonio; D) Apología del bascuence. Escrita en 1803. "Euskalerría". San Sebastián, 1891, tomo XV, pp. 118 y 119. Extracta-do por GÁRATE A) 4.
MOGUEL, Juan Antonio; E) La Historia y la Geografía de España ilustradas por el idioma Vascuence. "Revista Euskera". Bilbao, 1936.
PASCUAL F. ITURRIAGA, Agustín; Memoria sobre el decreto ...... de Mondragón, relativo a la conservación de la lengua bascongada. Escrita en 1830. "Boletín Amigos del País". San Sebastián, 1965, pp. 187 a 196. Extractado por LASA. 2.
SAN MARTÍN, Juan; Hoja del Lunes. San Sebastián, 1 diciembre 1975.
SATRÚSTEGUI, José M.ª; Lur eta gizon. Euskal Herria, Jakin, Oñate, 1974, p. 303.
UGALDE, Martín; A) Unamuno y el vascuence. "Ekin". Buenos Aires, 1966, pp. 21 y 125.
UGALDE, Martín; B) Hablando con los vascos. 1974. Barcelona, Ariel, p. 19.
UNAMUNO, Miguel; A) 1. Blancos y Negros. Guerra en la Paz. Reseña de CAMPIÓN "Revista Crítica de Historia y Literatura". Madrid, 1898, febrero, pp. 59 ,a 63. 2.ª edición. "Obras Completas", Aguado Madrid, tomo VI, p. 281, 1958. 2) Carta a Pedro Múgica. 30 de mayo de 1898. Cartas inéditas de Unamuno. 1.ª edición 1965, Zig-Zag. Santiago de Chile. 2.ª edición, 1972. Rodas. Madrid, pág. 240.
UNAMUNO, Miguel; B) Discurso de los Juegos Florales en Bilbao el 26 de agosto, 1901. 1.ª edición, "El Noticiero Bilbaíno", 27 de agosto de 1901. 2.ª edición, El Liberal de Bilbao, 27 de agosto de 1901. 3.ª edición, "Revista Contemporánea", Madrid, 15 de septiembre de 1901. 4.ª edición, "Obras Completas". Madrid, Aguado, tomo VI, p. 298, 1958. 5.ª edición, Martín Ugalde, 1966. Buenos Aires, p. 124.
UNAMUNO, Miguel; C) Vida del romance castellano. "Obras Completas", tomo VI, Aguado, Madrid. p. 938, 1958.
UNAMUNO, Miguel; D) Discurso sobre la lengua española en el Parlamento el 18 de septiembre 1931. 1.ª edición, "El Sol" de Madrid y otros diarios día 19. Septiembre 1931. 2.ª edición. De esto y aquello, tomo 1, p. 570. Sudamericana. Buenos Aires, 1950. 3.ª edición, Discursos. Obras Completas, tomo VII, p. 993. Editorial Vergara. Barcelona, 1958.
URQUIJO, Julio; Obras Vascongadas del doctor labortano Joannes d'Etcheberri (1712), p. XXIX. París. Geuthner, 1907.
VILLASANTE, Luis; Texto de dos impresos sumamente raros, de Juan Antonio Moguel. "Boletín Amigos del País", 1964, pp. 61 y 73. San Sebastián.
Copyright (c) 1976 Justo Gárate

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.