El Euskera en la Navarra medieval en su contexto románico
Resumen
Los autores greco-romanos son los primeros en señalar la romanización y su consiguiente latinización de núcleos urbanos situados, unos en el Ager o zona meridional y otros en la zona media, abiertos a las influencias procedentes de Tarraco y Caesaraugusta.
Como resultado de ello, debió de producirse el nacimiento de una variante románica, estrechamente emparentada con la variante aragonesa, especialmente en el Centro-Este, donde surgirá el linaje de los Semenones, que daría lugar al reino de Navarra en la persona de Sancho Garcés I (902-925).
Con el correr de los siglos la sociedad medieval navarra se fue haciendo plurilingüe y culturalmente heterogénea, si bien el elemento euskérico siguió siendo el caracterizador de la población rústica, acaso más arcaizante, de buena parte del reino.
Estadísticas
Derechos de autor 1998 Ricardo Cierbide

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.