Ubicación de los enterramientos y el sagrario. El caso de Estella
Resumen
Durante los siglos XI y XII comienza entre los personajes principales de la sociedad navarra la devoción de elegir sepultura en los lugares que guardaban importantes reliquias de mártires o santos. También en los monasterios dedicados a la Santísima Virgen María. Esta práctica se debe a la convicción de que su intercesión suponía una gran ayuda para alcanzar la Patria Celestial.
Hasta el siglo XII se enterraban en el atrio de las iglesias. En el siglo XII se fue introduciendo una costumbre hasta entonces prohibida: la de enterrarse en el interior de las mismas. En los siglos del gótico los enterramientos en el interior del templo son ya una práctica generalizada. Los personajes importantes eligen sus sepulturas cerca de la...
Estadísticas
Derechos de autor 2003 Javier Aizpún Bobadilla

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.