Las arcas del conde-rey, según las cuentas de 1258-1259
Resumen
En el presente trabajo se analizan los procesos de recaudación de los diversos conceptos contributivos que constituyen el régimen fiscal de la monarquía navarra bajo el gobierno de la Casa de Champaña. Todo ello según los testimonios conservados en el registro de 1259. Una primera hipótesis ha sido la reconstrucción de la disposición contable de dicho registro, para después tratar de ofrecer algunos datos, siempre incompletos, de los ingresos en metálico, donde se aprecia una significativa concurrencia monetaria. Para los ingresos en especie (grano) se conserva más información, lo que permite presentar cifras, tanto del año en curso, como de ejercicios anteriores. El gasto, verdadero motor de todo el régimen fiscal, es abordado, siquiera de forma aproximada. Pese a lo...
Estadísticas
Derechos de autor 2001 Juan Carrasco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.