El Nuevo Libro Segundo de la Junta Superior de Educación de Navarra. Un texto casi centenario
Resumen
Dentro de la Historia de la Educación está tomando importancia el estudio de los manuales escolares, de los libros de texto que manejaban los escolares, en la creencia de que se presentan como indicadores y fiel reflejo de lo que acontecía diariamente dentro del aula. Más que las grandes leyes educativas, los programas de cada etapa o las políticas ministeriales, los textos nos explican cuándo y qué se transmitía a los alumnos, con qué metodología, con qué profundidad ...
Una nueva valoración en el supuesto de que todos estos manuales son constructos didáctico-pedagógicos, pero también un reflejo ideológico, político e, incluso, económico. La realidad social se reproduce en los alumnos creando manuales a su propia imagen y semejanza...
Estadísticas
Derechos de autor 2001 Francisco Soto Alfaro

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.