El contrabando y la crisis del Antiguo Régimen en Navarra (1778-1808)
Resumen
La estratégica localización de Navarra, entre Francia y España, y sobre todo su régimen de privilegio, con su propio espacio aduanero separado de España, explica la importancia del fenómeno del contrabando en Navarra. Pero durante las décadas finales del siglo XVIII, el período conocido como la crisis del Antiguo Régimen, los gobiernos ilustrados iniciaron una política dirigida a terminar con este viejo sistema foral. El contrabando estuvo muchas veces en el epicentro de este debate.
Conocer las actividades relacionadas con el comercio ilegal es imprescindible para entender la economía navarra durante toda la Edad Moderna. El contrabando durante el siglo XVIII consistió fundamentalmente en la introducción de tabaco, así como otros productos tropicales ultramarinos de monopolio estatal; manufacturas cuya...
Estadísticas
Derechos de autor 2000 Rafael Escobedo Romero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.