De la Muestra de Vídeo / Festival de Creación Audiovisual de Navarra al Festival Punto de Vista: un recorrido por la historia de dos festivales pioneros

  • Miguel Zozaya Fernández Doctor en Teoría, Análisis y Documentación Cinematográfica por la Universidad del País Vasco. Exmiembro del Comité de Selección de Punto de Vista (2018-2024) [España]
Palabras clave: Festival; Navarra; videocreación; cine documental; no ficción.

Resumen

El artículo reconstruye la historia del Festival de Creación Audiovisual de Navarra (que comenzó su andadura como Muestra de Vídeo) y el Punto de Vista, ambos creados por el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra. El primero, celebrado entre 1992 y 2002, se convirtió en un referente a nivel nacional en el ámbito de la videocreación y las nuevas prácticas audiovisuales. El segundo, evolución del anterior, se centró en el cine documental en su vertiente más heterodoxa y experimental, logrando convertirse en una cita de relevancia internacional. Ambos festivales trazan una historia conjunta de más de tres décadas, que ha dejado un poso innegable en el ámbito cultural local y en el panorama del cine de no ficción a nivel mundial.

Estadísticas

117
La descarga de datos todavía no está disponible.

Referencias

Bonet, E. (1997). Encuentros Vídeo en Pamplona 1996: actas y documentos de trabajo. Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura.

Catálogo de los Festivales de Navarra 1992.

Catálogos de la Muestra de Vídeo de Navarra 1992-1995.

Catálogos del Festival de Vídeo de Navarra 1996-1998.

Catálogos del Festival de Creación Audiovisual de Navarra 1999-2002.

Catálogos del Festival de Cine Documental de Navarra, n.º 1-17 (2005-2023).

Catálogo del Seminario Internacional Punto de Vista 2012.

Cerdán, J. (2020). Lejos de Netflix (pasado de moda). En XFILMSX. Punto de Vista. Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Instituto Cervantes.

Cerdán, J. & Fernández Labayen, M. (2012). X Films: desarrollismo y mecenazgo. Archivos de la Filmoteca, 69.

Farber, M. (1974). Arte termita contra arte elefante blanco y otros escritos sobre cine. Barcelona: Anagrama.

Jiménez Guerra, A (2021). Manuel Asín, nuevo director artístico de Punto de Vista. Diario de Noticias, 15/06/2021. https://www.noticiasdenavarra.com/cultura/2021/06/15/manuel-asin-nuevo-director-artistico-2134179.html [consulta: 30-09-2024].

Libros de la Colección Punto de Vista, n.º 1-17.

Martín, M. E. (1999). Encuentros Vídeo/Altermedia en Pamplona 1998: Documentos de trabajo. Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura.

Muguiro, C. (2016). La velocità della Luce. Catálogo Punto de Vista 2016. Departamento de Cultura, Deporte y Juventud. Gobierno de Navarra.

Muguiro, C. & De Pedro, G. (2007). Heterodocsias: pistas para una historia secreta del cine documental en España. 2007. Gobierno de Navarra. Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana.

N. H. (1990). El vídeo creación será protagonista en el Museo de Navarra. Navarra Hoy, 31/08/1990.

Nota de prensa del Gobierno de Navarra del 10/04/2017: https://www.navarra.es/es/-/nota-prensa/garbine-ortega-postigo-nueva-directora-artistica-del-festival-internacional-de-cine-documental-punto-de-vista (consulta: 30-09-2024).

Observatorio de la Cultura (2024). Informe: Lo mejor de la cultura 2023. https://www.lafabrica.com/observatorio-de-la-cultura/

Zapater, J. (coord.). (2008). La mano que mira: Siete ensayos, un objetivo. Gobierno de Navarra. Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana.

Zozaya Fernández, M. (2018). X Films: tendiendo puentes entre el cine y otras artes. Príncipe de Viana, 272.

Asimismo, se ha consultado la documentación de los distintos festivales conservada en NICDO y en el Archivo Contemporáneo de Navarra (Cordovilla). Esta es la relación de expedientes consultados en dicho Archivo, con su correspondiente signatura:

-310065/1 1.ª Muestra Internacional de Video / Festivales de Navarra 1992.

-310065/2 2.ª Muestra Internacional de Video y 1.º Concurso de Video de Navarra 1993.

-310066/1 3.ª Muestra Internacional de Video y 2.º Concurso Internacional de Video de Navarra 1994.

-310066/2 4.ª Muestra de Video y 3.º Concurso de Video de Navarra 1995.

-310067/1 5.º Concurso y Festival de Creación Audiovisual 1997.

-310067/2 6.º Concurso y Festival de Creación Audiovisual 1998.

-310068/1 7.º Concurso y Festival de Creación Audiovisual 1999.

-310068/2 8.º Concurso y Festival de Creación Audiovisual 2000.

-310069/1 9.º Concurso y Festival de Creación Audiovisual 2001.

-310070/1 10.º Concurso y Festival de Creación Audiovisual 2002.

-310071/1 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2005.

-310071/2 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2006.

-310072/1 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2007.

-310072/2 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2008.

-310073/5 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2009.

-497125/11 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2010.

-497114/8 Documentación general del Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2010.

-497119/1 Documentación general del Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2011.

-497126/11 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2015.

-497118/2 Documentación general del Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2015.

-497120/1 Documentación general del Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2016.

-497120/2 Documentación general del Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2017.

-497127/2 Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2018.

-497120/3 Documentación general del Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2018.

-497120/4 Documentación general del Festival de Cine Documental de Navarra Punto de Vista 2019.

Publicado
2025-10-17
Cómo citar
Zozaya Fernández, M. (2025). De la Muestra de Vídeo / Festival de Creación Audiovisual de Navarra al Festival Punto de Vista: un recorrido por la historia de dos festivales pioneros. Príncipe De Viana, (290), 939-967. https://doi.org/10.35462/pv.290.10
Sección
FESTIVALES DE CINE EN NAVARRA