Análisis funcional de las puntas de flecha de los contextos sepulcrales de los monumentos megalíticos de Aizibita, Charracadía y Morea (valle del Salado, Navarra)
Resumen
El trabajo presenta el análisis funcional de puntas de flecha recuperadas en tres tumbas colectivas, los megalitos de Aizibita, Charracadía y Morea, localizados en el valle del río Salado (Navarra), y cuya utilización funeraria se dilata entre mediados del III y II milenio a. C. A partir del estudio de huellas de naturaleza macroscópica y microscópica se reconstruye el uso como proyectiles de muchas de ellas. Aunque algunas de estas puntas pudieron depositarse de manera intencional, desde una perspectiva funcional se plantea la hipótesis de que otras fueron disparadas y quizás asaetearon a ciertos de los individuos inhumados, llegando a los sepulcros alojadas en sus cuerpos. En consecuencia, estas armas testimoniarían posibles comportamientos agresivos o actos violentos.
Estadísticas
Derechos de autor 2016 María Amparo Laborda Martínez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.