Notas sobre la última edición de los Refranes y Sentencias de 1596

  • Gontzal Aldai Estudiante de Doctorado en Lingüística [España]

Resumen

En este artículo se hacen algunos comentarios a la última edición de los Refranes y Sentencias de 1596: la edición de J. A. Lakarra (1996). El artículo, primeramente, destaca el gran trabajo de Lakarra, por completo y acertado. Posteriormente, comenta sobre algunos de los muchos problemas que la lengua de los Refranes y Sentencias presenta, principalmente en lo concerniente a formas y significados de su morfología verbal. Finalmente, realza el valor de las ediciones de textos vascos antiguos y en general de la lingüística histórica, sobre todo como explicación de los hechos morfológicos actuales. Se defiende en él que los estudios en diacronía son importantísimos por su contenido explicativo, dado que las oposiciones morfológicas sincrónicas pocas veces son discretas (como algunas teorías defienden), sino más bien un continuo que es mejor contemplado con perspectiva histórica.

Estadísticas

33
La descarga de datos todavía no está disponible.

Referencias

ALDAI, G. 1996. "Refranes y Sentencias de 1596: aditz sistemaren inbentarioa". Enseiukarrean 12, 69-89. Universidad de Deusto. Bilbao.

ALDAI, G. 1998a. "A propósito del Aoristo vasco". Fontes Linguae Vasconum XXX (79), 377-386.

ALDAI, G. 1998b. "Un nuevo rasgo de la lengua de los Refranes y Sentencias de 1596". Fontes Linguae Vasconum XXX (79), 387-395.

ALDAI, G. (ms.). "El verbo egon en euskera antiguo".

BYBEE, J., PERKINS, R. & PAGLIUCA, W. 1994. The Evolution of Grammar. University of Chicago Press. Chicago.

EUSKALTZAINDIA. 1987. Euskal Gramatika. Lehen Urratsak II (EGLU-II). Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia. Bilbao.

GÓMEZ, R. & SAINZ, K. 1995. "On the Origin of the Basque Finite Forms". In Hualde, Lakarra & Trask (eds.), Towards a History of the Basque Language. John Benjamins. https://doi.org/10.1075/cilt.131.10gom

HEINE, B., Claudi, U. & Hünnemeyer, F. 1991. Grammaticalization. A conceptual framework. University of Chicago Press. Chicago.

IRIGOIEN, A. 1992. "Gnómica Oihenartiana". In De Re Philologica Linguae Uasconicae IV, 1-77. Bilbao.

LAFON, R. 1943. Le système du verbe basque au XVIe siècle. Reimpresión: 1980, Elkar, San Se bastián.

LAKA, I. 1988. "Configurational heads in inflectional morphology: the structure of the inflected forms in Basque". ASJU 22,2: 343-365.

LAKA, I. 1993. "The structure of inflection: a case study in Xº syntax". In Hualde & Ortiz de Urbina (eds.), Generative Studies in Basque Linguistics. John Benjamins. 21-70. https://doi.org/10.1075/cilt.105.02lak

LAKARRA, J. A. (ed.). 1996. Refranes y Sentencias (1596). Ikerketak eta edizioa. Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia. Bilbao.

MITXELENA, L. 1988. Sobre Historia de la Lengua Vasca (SHLV). Anejos de ASJU, nº 10. Diputación Foral de Gipuzkoa. San Sebastián. 2 tomos.

MITXELENA, L. & SARASOLA, I. 1990. Textos Arcaicos Vascos (TAV) & Contribución al estudio y edición de textos antiguos vascos. Anejos de ASJU, nº 11. Diputación Foral de Gipuzkoa. San Sebastián.

DE RIJK, R. 1981. ""Euskal morfologiaren zenbait gorabehera". In Euskal Linguistika eta Literatura: Bide berriak. Universidad de Deusto. Bilbao. 83-101.

TRASK, R. L. 1981. "Basque verbal morphology". In Iker 1: Euskalarien Nazioarteko Jardunaldiak. Academia de la Lengua Vasca / Euskaltzaindia. Bilbao. 285-304

Publicado
1999-12-31
Cómo citar
Aldai, G. (1999). Notas sobre la última edición de los Refranes y Sentencias de 1596. Fontes Linguae Vasconum, (82), 383-392. https://doi.org/10.35462/flv82.2
Sección
Artículos