Sobre la categoría del acontecimiento en los idiomas, incluido el vasco (I)
Resumen
En este artículo el autor nos presenta y define la categoría del acontecimiento, categoría que se opone, dentro del ámbito verbal, a la categoría de la acción. Siguiendo la teoría que se nos presenta, la evolución de los idiomas es un constante ir de la categoría del Acontecimiento a la categoría de la Acción. En los idiomas ergativos se habría guardado más pura esta categoría, o se apreciaría mejor. Indudablemente, en el hablante actual, en su consciencia, el verbo expresa únicamente acción, el acontecimiento es algo relegado bajo varias capas de evolución. Por lo tanto, plantea la existencia, junto a la voz activa del verbo, otra voz que el autor denomina Autotiva, que es la voz donde el acontecimiento está por encima de la acción, en la carga Iéxica del verbo.
Estadísticas
Referencias
(1). Además de nociones de "la intuición idiomática" o "sentimiento idiomático" emplean en el mismo o próximo sentido "conciencia común", cfr. PETRENKO V. F., NISTRATOV A. A,, ROMANOVA N. V. Estructuras reflexivas de la conciencia común. Voprosy yzykoznaniya, 1989, N. 2, p. 26-38 (en ruso). Yo me valgo del último término en el sentido algo más profundo que del primero, o primeros, ya que veo diferencia entre las propias nociones.
(2). E. SAPIR. Language. Trad. rusa, M.-L., 1934), p.73.
(3). V. N. YARTSEVA. Sobre el papel sintáctico del complemento directo. Chpart, L., 1972, (ruso).
(4). Yu. V. ZYTSAR, E. CHJOTUA. Tipología de la transitividad. Macne AC Georgia, 1990, N I (ruso).
(5). A. V. DESNITSKAYA. De la historia del desarrollo de la categoría de la transitividad verbal. Col. A la memoria de L.V. Sherba. L., 1951 (en ruso).
(6). Id. La lingüística comparada y la historia de las lenguas. L., 1984 (ruso), p. 124 s.
(7). I. M. DIÁKONOV. La construcción ergativa y relación sujeto-objeto. EKPART, L., 1967.
(8). Yu. VL. ZYTSAR. Sobre el pasivo del (verbo) vasco. FLV 1978, N. 28, p. 5-22/Euskera, XXII (2 aldia), 1977 p. 477-498.
(9). Id. Reconstrucciones en el dominio de la lengua vasca. Tbilisi, 1988, p. 100 s. (ruso).
(10). E. TSCHCHOTUA. Zur Theorie und Typologie des grammatischen Genus. Wissenschaftliche Zeitschrift der F. Schiller Universitat (Jena), 1988, Heft 2: Sprachform und Sprachinhalt. S. 205-218.
Derechos de autor 1994 Yu. Vl. Zytsar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.