Què vol dir "Llagostera"?

  • Jordi Bilbeny Lic. en Filología Catalana. Escritor [España]

Resumen

¿Qué quiere decir LLAGOSTERA? El nombre de esta villa catalana ha recibido interpretaciones de toda clase, desde "el lugar del lago" a "sitio de langostas (saltamontes)". El artículo pretende dar a entender que lejos de estas etimologías populares, existe una interpretación científica basada en la toponimia ibérica y su indudable identidad con la toponimia vasca. Así, interpreto tanto LLA, como su variante LAN, por la misma voz euskérica LAN que designa el "trabajo" y, por extensión, una "cosa rota o cortada". GOS/COS o GUS/CUS vendría a ser el vasco GOR/GUR (cabeza/monte/altura), dándose el paso R>S que ya se daba en la lengua ibérica, como indica Unterman. Finalmente TERA provendría de URA/URRA (agua), a través del proceso: UDRA>UDERA>DERA>TERA. Será con este morfema TR con el que se avendrán un gran número de nombres de ríos, entre los cuales hay el Ter, el Terri o el Daró por citar sólo unos pocos. Asimismo indico la relación del LACUS ibérico con el latín LOCUS y con un ancho campo semántico griego que comparte la idea de "romper", formado también sobre idénticas raíces: LA- y KS/KZ/KM.

Estadísticas

232
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
1998-08-31
Cómo citar
Bilbeny, J. (1998). Què vol dir "Llagostera"? . Fontes Linguae Vasconum, (78), 289-295. https://doi.org/10.35462/flv78.5
Sección
Artículos