El vascuence en Aoiz (siglo XVII)
Resumen
Durante el siglo XVII la población de Aoiz (Navarra), villa situada en el centro del valle de Lónguida y de otras tierras vascohablantes, era mayoritariamente bilingüe. Vicarios, clérigos, médicos y la mayor parte de vecinos conocían el vascuence popular, considerado lengua «natural», y «materna» por haberla aprendido en el seno familiar, y el romance por haber asistido a la escuela, donde impartían la enseñanza en esta lengua.
Algunos vecinos y habitantes, y sus mujeres, jornaleros y sirvientes procedentes de la comarca, eran vascongados monolingües. En atención a ellos, se exigía que los vicarios supieran hablar vascuence, que conocían todos los naturales de la villa.
Estadísticas
Derechos de autor 1992 José María Jimeno Jurío

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.