Las parroquias de Pamplona a finales del siglo XVIII

  • Juan José Martinena Ruiz [España]

Resumen

En 1797 los párrocos o vicarios, como se les llamaba entonces, de las parroquias de San Saturnino, San Nicolás y San Lorenzo de Pamplona entablaron un litigio contra el Arcediano de Tabla de la Catedral, que era quien percibía los diezmos de las cuatro parroquias que entonces había en la ciudad, en demanda de una asignación económica o congrua dotación, que les permitiera vivir con la dignidad y el decoro acordes con su importante ministerio. La   parroquia de San Juan Bautista no se unió a las otras tres en el pleito, debido a que su vicario era tradicionalmente un canónigo de la Catedral.
Con este motivo, el Vicario General del Obispado solicitó a cada uno de los tres párrocos un...

Estadísticas

12
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2006-12-31
Cómo citar
Martinena Ruiz, J. J. (2006). Las parroquias de Pamplona a finales del siglo XVIII. Príncipe De Viana, (239), 969-1014. Recuperado a partir de https://revistas.navarra.es/index.php/PV/article/view/2245
Sección
Historia