Minería cuproargentífera en el reino de Navarra (siglo XIV)
Resumen
Los datos sobre la minería del cobre y de la plata en Navarra no son muchos, lo que indica la presencia de yacimientos y explotaciones mineras de dimensiones reducidas y de corta duración. La mina de Urrobi es quizás la mejor conocida. En especial a causa de los documentos legados por Paolo Girardi, maestro de las minas del reino hacia 1340. El recurso a maestros mineros extranjeros por parte de los reyes de Navarra fue continuo durante el siglo XIV. A ellos concedieron en ocasiones los arrendamientos de los yacimientos minerales, por lo que la gestión de los mismos pasó a estar en manos de estos personajes. Debido a ello, el conocimiento de sus actividades resulta más complicado. Más fácil...
Estadísticas
Derechos de autor 2005 Iñigo Mugueta Moreno

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.