La Peste Negra en Navarra. La catástrofe demográfica de 1347-1349
Resumen
Cuando, después de varios siglos de crecimiento, Navarra había alcanzado hacia 1340 su máximo demográfico, el hambre en 1346-1347 y la peste en 1348 acabaron bruscamente con la mitad de los navarros. Precedida por las dificultades alimentarias, la enfermedad llegó al reino muy pronto –en mayo-junio de 1348– proveniente del sur de Francia. En pocos meses se extendió por todo el reino favorecida por la densa red de poblamiento, la huida de los campesinos y las condiciones de humedad y temperatura. Además de una espantosa sangría humana en todas las comarcas y grupos sociales, la crisis provocó la desorganización de la producción, el alza de los salarios y el aumento de la conflictividad social, lo que obligó a intervenir a...
Estadísticas
Derechos de autor 2001 Peio J. Monteano

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.