La capilla Barbazana en la catedral de Pamplona. Una aproximación a su traza
Resumen
La capilla Barbazana fue construida a medidados del siglo XIV en el claustro de la catedral de Pamplona. Hacia el intrior del recinto se configuró como una sala capitular, mientras que hacia el exterior formaba parte, como torre defensiva y atalaya del cinturón defensivo de la Navarrería.
Su aspecto primitivo ha sido, por diversas causas, alterado con el paso de los siglos, fue reducida su altura, modificada la cubierta y sprimido el paso de ronda original.
En el artículo se propone una aproximación a su primer estado y a las diferentes fases de su evolución.
Estadísticas
Derechos de autor 2000 Vicente Galbete Martinicorena

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.