Retablos laterales del monasterio de Irache en Dicastillo

  • María José Sagasti Lacalle [España]

Resumen

En 1844 fueron trasladados cinco retablos del monasterio de Irache, desamortizado y abandonado definitivamente por los benedictinos en 1839, a la iglesia parroquial de Dicastillo, que había perdido todo su mobiliario en el incendio provocado ese mismo año, en el acto final de la primera guerra carlis-ta. Este estudio se centra en los dos retablos laterales de San Veremundo y la Cruz, aportando noticias documentales inéditas. El primero de los altares fue contratrado por el escultor Juan III Imberto –también autor del retablo mayor del monasterio-, con el pintor Francisco de Astiz. El altar de la Cruz se erigió en 1621 para servir de marco arquitectónico al cuadro de la Invención de la Santa Cruz, lienzo al óleo traído de...

Estadísticas

35
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2000-04-30
Cómo citar
Sagasti Lacalle, M. J. (2000). Retablos laterales del monasterio de Irache en Dicastillo. Príncipe De Viana, (219), 21-46. Recuperado a partir de https://revistas.navarra.es/index.php/PV/article/view/2480