Examen de la conquista castellana. La introspección de los cronistas navarros (siglos XVI-XVII)
Resumen
Una invasión militar castellano-aragonesa precipitó, en 1512, la definitiva incorporación de la parte mayoritaria del reino de Navarra a la emergente “Monarquía española”. Ahora bien, el concepto de “conquista”, el más evidente, no explica del todo lo ocurrido entre 1512 y 1524, y los cronistas y juristas, navarros y españoles, acudieron también a las ideas de “restauración” y de “instauración”. La reflexión intelectual sobre el sentido de esta “guerra de Navarra”, y sobre sus implicaciones políticas, fue muy viva hasta principios del siglo XVIII. Este trabajo trata de explicar los distintos modos como entendieron el proceso de la conquista y las circunstancias de la incorporación ocho cronistas navarros: Ávalos (c. 1534), Reta (c. 1580), Sandoval (1614), Sada (1628), Argaiz...
Estadísticas
Derechos de autor 2000 Alfredo Floritán Imízcoz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.