Navarra, producción audiovisual y Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)
Resumen
La producción audiovisual relacionada con el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Comunidad Foral de Navarra (CFN) ha discurrido por cuatro épocas identificables. La época muda, la del NO-DO, la de Tasio y la de la profesionalización de las estructuras productivas. Cada una de ellas tiene sus propias características, siendo la última, ya en el siglo XXI, la más productiva con diferencia. El ámbito de los rituales festivos y religiosos, auspiciado por el efecto palanca de los Sanfermines, es el que más presencia tiene en las producciones audiovisuales, con especial incidencia en aquellas realizadas desde estructuras ajenas a la propia CFN, seguido, a mucha distancia, por el ámbito de las prácticas productivas.
Estadísticas
Referencias
Arraztoa Urrutia, T. (2010). Cine y Pelota. En Laxoa. La pelota en la Plaza (pp. 244-255).
Canals, R. (2023). La imatge que mai no acaba. Un viatge per l'antropologia visual, des del cinema etnogràfic fins a la intel·ligència artificial. Barcelona: Gedisa.
Cañada Zarranz, A. (1997). Llegada e implantación del cinematógrafo en Navarra (1896-1930). Gobierno de Navarra. Fondo de Publicaciones; n.º 1 edición (1 septiembre 1997).
Elizari Huarte, J. F. (2019). El patrimonio cinematográfico y audiovisual en la Biblioteca y Filmoteca de Navarra. Príncipe de Viana, 275, 1175-1194. https://doi.org/10.35462/pv.275.6
Grau, J. (2000). Antropología audiovisual. Edicions Bellaterra.
Herrera Torres, R. (1998). La cineclopedia navarra en 200 películas. La Cineclopedia
Herrera Torres, R. (2007). Diccionario (insólito)/Hiztegi (ezentzuna). Con Unai Lako. La Cineclopedia.
Herrera Torres, R. (2007). Cine y Sanfermines. 25 «momenticos» en la pantalla. Sahats.
Herrera Torres, R. (2009). Carnaval de ladrones; Russel Rouse, 1967. La Cineclopedia.
Herrera Torres, R. (2010). Fiesta/The Sun Also Rises; Henry King, 1957. La Cineclopedia.
Herrera Torres, R. (2012). 850 metros de celuloide. Secuencias del encierro de Pamplona en el cine. Federación de Peñas de Pamplona.
Herrera Torres, R. (2013). Peña de cine. Federación de Peñas de Pamplona.
Herrera Torres, R. (2014). Momentazos de los gigantes de Pamplona en el cine. Federación de Peñas de Pamplona.
Zubiaur Carreño, F. J. (2019). Crónica cinematográfica de los Sanfermines de Pamplona. Mayo de 2019. https://www.zubiaurcarreno.com/cronica-cinematografica-de-los-sanfermines-de-pamplona/ [consulta: 15-08-2024].
Derechos de autor 2024 Gaizka Aranguren Urroz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.



