La financiación de las televisiones privadas navarras, del presente austero al futuro incierto
Resumen
Seis emisoras privadas de televisión operan con licencia TDT en Navarra. Navarra TV lo hace con licencia autonómica, para toda la Comunidad Foral; Xaloa TB, Iruindarra TB y Haimaika emiten para la demarcación de Pamplona/Iruña; Zona Media y 30 TV se difunden en la zona media de Navarra. Se financian a través de la publicidad, pero acusan la situación de un mercado a la baja y atomizado en muchos soportes y dependen de las ayudas públicas, del Gobierno de Navarra y ayuntamientos, principalmente. El Ejecutivo foral ha invertido casi 33 millones de euros desde 2006 en fomentar la producción audiovisual para incentivar los contenidos locales de calidad. Un impulso a veces no suficiente para el desarrollo de los proyectos empresariales.
Estadísticas
Referencias
Convenio por el que se establecen las bases reguladoras de concesión directa de una subvención a Navarra Televisión para el período 1 de julio de 2024 a 30 de junio de 2025.
Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual.
Orden Foral 1/2003, de 11 de noviembre, del consejero de administración local, como portavoz del Gobierno de Navarra, por la que se determinan las directrices de contratación de la publicidad institucional de la administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Orden Foral 124E/2021, de 28 de mayo, del consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior por la que se aprueban las bases que establecen el procedimiento aplicable para la concesión de ayudas para la producción de contenidos audiovisuales por los titulares de licencias privadas de televisión digital terrestre (TDT) de Navarra.
Derechos de autor 2024 Carlos Campo Ustárroz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.



