Nueva contribución al estudio del topónimo histórico Palma de la villa de San Adrián
Resumen
Se documenta en el siglo IX un topónimo «Palma», de origen probablemente romano, al que los cronistas árabes dan la categoría de localidad y llaman «Balma». Hacia la mitad del siglo XI, un documento en Santa María la Real de Nájera hace referencia a la barca de Palma, «navigio de Palma». A finales del siglo XI y principios del XII, se redactan otros documentos, recogidos en el Libro Redondo de la catedral de Pamplona, en los que se encuentra San Adrián de Palma asociado al monasterio pero nunca se le cita como población, la localidad donde se encuentra parece haber tomado el nombre árabe de Almonaster. En el siglo XIII el nombre de San Adrián se asocia al pueblo pero sin el acompañamiento del topónimo Palma, y Almonaster deja de citarse como población.
Estadísticas
Derechos de autor 2013 Jesús Allo Hernández

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.