Navarros de la repoblación del reino de Sevilla en el siglo XIII
Resumen
Aprovechando los Libros de Repartimiento del siglo XIII conservados para Sevilla y su antiguo reino (Carmona, Écija, Jerez de la Frontera, Puerto de Santa María, Vejer de la Frontera), así como la documentación publicada de los archivos navarros, se identifica un centenar de oriundos de Navarra que obtuvieron casas y fincas en esas localidades andaluzas a raíz de su conquista bajo Fernando III y Alfonso el Sabio.
Por la importancia de las tierras recibidas destacan el obispo de Pamplona, el hospital de Roncesvalles y el monasterio de Iranzu. Pero se han podido identificar también más de una docena de caballeros y una decena de burgueses-comerciantes de Tudela, entre otros. Asimismo, se reivindica por primera vez la condición de navarros de...
Estadísticas
Derechos de autor 2003 Javier Zabalo Zabalegui

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.