Demografía de Mélida (Navarra) en la Edad Moderna (siglos XVII-XVIII) a partir de los Archivos Parroquiales

  • Juan Manuel Garde Garde [Espainia]

Laburpena

En este trabajo se analiza la evolución demográfica de Mélida (Navarra) durante los siglos XVII y XVIII, a partir de los libros existentes en los Archivos Parroquiales. Se estudian los factores demográficos por excelencia –nupcialidad, natalidad y mortalidad– y sus variables, así como las relaciones con los factores económicos y  sociales, tan estrechamente ligados a la demografía.
El análisis muestra para Mélida unos niveles elevados de natalidad, alrededor del 40%o y 3,4-3,8 hijos por mujer, y de mortalidad, especialmente mortalidad infanto-juvenil, cercana al 50%. Otros aspectos que se apuntan y que interesa resaltar son la temprana nupcialidad femenina, por debajo de los 23 años, la escasa ilegitimidad, la estrecha relación de las fechas de las nupcias y concepciones con el...

Estatistikak

25
##plugins.generic.usageStats.noStats##
Argitaratuta
2005-04-30
Atala
Historia