Los cines parroquiales en Navarra [Parrokia-zinemak Nafarroan]
Laburpena
Parrokiako zinemek, elizbarrutiak zuzendutako areto haiek, gorakada handia izan eben frankismoaren urteetan. Zinema-aretoen sare zabal horri esker, milaka pertsona joan ziren zinema-saioetara. Programazio kontrolatua bazen ere, Nafarroako hainbat ikusle-belaunaldiri sarbide eskuragarria eta etengabea eman zien. Bere jatorria eta ezarpena gogoratzeko hurrengo orrialdeak eskaintzen dira, 1955ean eratutako Parrokietako Zinemen Elizbarrutiko Elkartearen funtsezko rola azpimarratuz. Elkarte honen eguneroko programazioaren katalogoa eta Nafarroako Artxibo Garaikideak bildutako dokumentazioa funtsezkoak izan dira parrokia-zinema bat egon zen Nafarroako herrien zerrenda osatu ahal izateko.
Estatistikak
Erreferentziak
Cancio Fernández, R. C. (2011). BOE, cine y franquismo. Valencia: Tirant lo Blanch.
Cañada Zarranz, A. (2005). El cine en Pamplona durante la II República y la Guerra Civil (1931-1939). Gobierno de Navarra.
Cañada Zarranz, A. (2021). Los cines de Pamplona, 1940-1980. Gobierno de Navarra.
Casajús Lacosta, A. M. (2021). Murillo el Fruto en el recuerdo. Ed. Evidencia Médica.
Chocarro Induráin, J. (1984). Berbinzana Siglo XX. Burlada (Navarra).
Colmenero Martínez, R. (2014). Iglesia católica y cine en el franquismo: tres perspectivas para un proyecto. Historia Actual Online.
Diez Puertas, E. (2002). El montaje del franquismo. Laertes.
Equiza, J. (1999). Urbanismo y Parroquias en Pamplona y Comarca. Iruñea: Eusko Ikaskuntza.
Garmendia de Otaola, A. (1960). Enquiridion Cinematográfico Pontificio. Bilbao: El Mensajero del Corazón de Jesús.
Garnica, A. & Ona, J. L. (2010). Lerín. Historia. Naturaleza. Arte. Ayuntamiento de Lerín.
Moreno García, S. (2018). Cosas de Larraga. Tomo II. Ed. Aizoain (Navarra).
Muñoz Iglesias, S. (1958). La Iglesia ante el cine. Madrid: Centro Español de Estudios Cinematográficos (Colección ABC del cine, n.º 1).
Ochoa Gil-Cuartero, J. (2018). Corella en mi recuerdo. Amaia Otsoa Etxeberria.
Torrens Alzu, J. (2017). Del Cinema al Multicine. Arquitectura de los cines en Navarra entre 1940 y 1990. En VV.AA., Los cines de Navarra 1940-1990. Pamplona: Gobierno de Navarra.
VV. AA. (2017). Los cines de Navarra (1940-1990) Un proyecto del Archivo de la Administración. Gobierno de Navarra.
Xamar (Etxegoien, J. C.). (2020). De vuelta a casa. Pamiela.
Publicaciones periódicas, guías memorias, o sueltos:
Anuario Cinematográfico Hispanoamericano 1950-51. Madrid: Servicio de Estadística del Sindicato Nacional del Espectáculo, 1950.
Boletín Oficial Eclesiástico del Obispado de Pamplona (Archivo Diocesano de Navarra).
Cinematografía 1970. Madrid: Ministerio de Información y Turismo, 1971.
Cinematografía. Datos estadísticos. Años 1980-81. Madrid: Ministerio de Cultura. Secretaría General Técnica, 1982.
Cines en España 1965. Madrid: Servio Sindical de Estadística, 1965. Diario de Navarra.
Ezquerro Royo, A. Recuerdos de cine en Mendavia. https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/706611C1-AC35-4AA2-AE02-92ACD16DBC0C/343601/RecuerdosdecineenMendavia2.pdf
Índice Cinematográfico de España 1941. Madrid: Marisal, 1941.
Registro de programación de la Agrupación Diocesana de Cines Parroquiales de 16 mm. 1958-1966. Rafael Almoguera. (Archivo de la Filmoteca de Navarra)
Reglamento de la Agrupación Diocesana de Cines Parroquiales de 16 mm. Pamplona, Gráficas Iruña, 1955.
Egile-eskubideak 2024 Alberto Cañada Zarranz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.



