El Colegio de Navarra en París
Laburpena
Juana I, reina de Navarra, y reina consorte de Francia, en su testamento fechado el 25 de marzo de 1305, funda el Colegio de Navarra en París. No tardó en convertirse en el más importante e influyente colegio, llegando a ser reconocido en toda Europa como núcleo intelectual de calidad excepcional. A ello contribuyó de manera decisiva la excelente biblioteca que logró reunir. El alto reconocimiento que el Colegio de Navarra tuvo a lo largo del tiempo se debió tanto a las originales e innovadoras ideas de su fundadora como a haber sabido adaptarse a la evolución que fue experimentando la enseñanza. Con la Revolución francesa quedó suspendido el funcionamiento de este colegio. Tras varias vicisitudes fue reorganizado en 1817 y en 1970 fue convertido en un establecimiento de enseñanza superior e investigación aliado con la cultura de la excelencia científica en el marco de una firme tradición humanística.
Estatistikak
Egile-eskubideak 2014 José María Corella Iráizoz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.