El último Diccionario de la Academia (2001): nuevos criterios en relación con los navarrismos
Resumen
El presente artículo tiene como objeto analizar el criterio adoptado por la Real Academia Española en la última edición de su Diccionario de la lengua española (Madrid, Espasa-Calpe, 2001, 22ª ed.), en relación con los regionalismos navarros. El punto de partida es la observación de las diferencias de esta edición con la penúltima (2F, 1992), ya examinada con anterioridad (C. Saralegui y C. Tabernero, Navarrismos en el Diccionario de la Real Academia Española, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2001), y llevar a cabo el estudio comparativo. Éste muestra una fuerte supresión de navarrismos en la última edición (de 212 pasan a 75), pero también una labor discriminadora positiva que ha conservado los términos de arraigo comprobado en Navarra (alcorzar, extremar, falso...
Estadísticas
Derechos de autor 2002 Carmen Saralegui, Cristina Tabernero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.