Los incentivos fiscales en la Comunidad Foral de Navarra a la inversión en producciones cinematográficas
Resumen
La inversión en la producción de obras cinematográficas se ve favorecida por la existencia
de incentivos fiscales. Navarra dispone, merced a disponer de un régimen tributario
propio, de unos incentivos especialmente ventajosos tanto para las entidades productoras como para las financiadoras. En el presente artículo se va a describir el contenido de estos incentivos, analizando su origen y desarrollo. En el texto se realizará una comparativa con los incentivos fiscales existentes en los territorios históricos del País Vasco, en cuanto se trata de una Comunidad Autónoma vecina cuyas provincias también tienen su propio régimen tributario. Finalmente, se analizará el impacto de estos incentivos todo ello en un marco de constantes y crecientes innovaciones normativas en este ámbito.
Estadísticas
Referencias
Alonso Arce, I. (2022). La actualización de los incentivos para el fomento de la cultura: nuevos horizontes con plena seguridad jurídica. Forum Fiscal, 289, 1-15
Castro Bosque, M. (2020). ¿Son los incentivos fiscales españoles a las producciones cinematográficas compatibles con el régimen jurídico de ayudas de Estado de la Unión Europea? Revista de Contabilidad y Tributación. CEF 448, 63-68. https://doi.org/10.51302/rcyt.2020.3703
ComScore (2023). Estudio sobre la situación del sector cinematográfico en Europa. Recuperado de https://www.oficinamediaespana.eu/noticias/item/3896-estudio-de-comscore-sobre-la-situacion-del-sector-cinematografico-en-europa.
García Novoa, C. (2024). Fiscalidad de la Producción de Películas y Series. Aranzadi.
Lacunza, J. (2018). La producción audiovisual y su modelo de incentivación indirecta en Navarra. Príncipe de Viana, 270, 73-82.
Observatorio Audiovisual Europeo (2023). Resumen cinematográfico anual. Recuperado de https://spainaudiovisualhub.mineco.gob.es/es/actualidad/observatorio-audiovisual-europeo--resumen-cinematografico-anual-
Observatorio Audiovisual Europeo (2024). Fiction film financing in Europe: A sample analysis of films released in 2021. Recuperado de https://rm.coe.int/fictionfilm-financing-in-europe-2023-edition-m-kanzler/1680af8262.
Observatorio Audiovisual Europeo (2024b). Female professionals in European film production. Recuperado de https://rm.coe.int/female-professionals-in-european-film-production-2024-edition-october-/1680b18400
Olserg-SPI (2024). impacto económico que representan los incentivos fiscales a los rodajes internacionales en España. Recuperado de https://www.shootinginspain.info/wp-content/uploads/2024/09/Impacto-economico-de-los-incentivos-a-los-rodajes-internacionales-en-Espana.pdf.
Spain Audiovisual Hub (2024). Informe 2024 anual del sector audiovisual. Recuperado de https://spainaudiovisualhub.mineco.gob.es/content/dam/seteleco-hub-audiovisual/resources/pdf/informe_2024/2024_2_Informe_Spain_Audiovisual.pdf
Derechos de autor 2024 Juan Carlos Orenes Ruiz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.



