Mujeres y profesiones jurídicas en Navarra
Resumen
El trabajo consta de dos partes: una primera, centrada en María Lacunza y Julia Álvarez, primeras abogadas en Pamplona, a través de un método biográfico. Una segunda parte, focalizada en conocer la presencia actual de mujeres en el ámbito jurídico navarro, por medio del análisis de datos cuantitativos y cualitativos sobre las alumnas matriculadas y mujeres ejercientes de profesiones jurídicas en Navarra. El análisis concluye con la convicción de la necesaria incorporación de una perspectiva de género en los estudios de la historia del derecho navarro, que incluya a las juristas navarras y sus aportaciones como sujetos y objetos del conocimiento histórico.
Estadísticas
Derechos de autor 2018 Mª Cruz Díaz de Terán Velasco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.