La comunidad judía de Sangüesa (c. 1080-1412): Economía, sociedad

  • Juan Carrasco [España]

Resumen

De las cuatro comunidades judías instaladas en las cabeceras de merindad, la de Sangüesa es la que presenta unos orígenes más oscuros y una posterior evolución más azarosa. Con anterioridad, en 1988, tratamos de ofrecer una  primera visión de dicha judería, contemplada desde una vertiente muy concreta: el crédito y otras actuaciones mercantiles en su relación con los cristianos de esta villa, según los datos disponibles en el único material conocido en aquel entonces: el casi centenar de cartas contenidas en el registro del sello del Pero Andreo, guardasellos del rey, del año 1363. Después, en los últimos lustros, han aparecido nueve registros más y, en consecuencia, el número de actas  referidas a judíos se ha triplicado...

Estadísticas

64
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2006-04-30
Cómo citar
Carrasco, J. (2006). La comunidad judía de Sangüesa (c. 1080-1412): Economía, sociedad. Príncipe De Viana, (237), 69-112. Recuperado a partir de https://revistas.navarra.es/index.php/PV/article/view/2206
Sección
Historia