Aproximación a la arquitectura de los americanos en Navarra (en el centenario del traslado de Bearin, 1904-2004)

  • José Javier Azanza López Departamento de Historia del Arte. Universidad de Navarra [España]

Resumen

El fenómeno migratorio a América en el último tercio del siglo XIX y primero del XX fue intenso en Navarra, acomodándose aunque con matices diferenciadores a las pautas generales de otras regiones como Galicia, Asturias, Cantabria o País Vasco. Los valles norteños constituyen la  principal plataforma de salida de numerosos emigrantes navarros cuyo destino mayoritario fue Argentina y en menor medida México, Cuba, Perú o Filipinas; el resultado del enriquecimiento y vuelta de los americanos es un rico legado urbanístico y monumental que se convierte en el mejor testimonio de su prosperidad alcanzada. El traslado de un poblado completo, la financiación de arquitectura religiosa, las casas y residencias señoriales, los  edificios escolares, diversas dotaciones y obras de infraestructura constituyen otros...

Estadísticas

51
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2004-08-31
Cómo citar
Azanza López, J. J. (2004). Aproximación a la arquitectura de los americanos en Navarra (en el centenario del traslado de Bearin, 1904-2004). Príncipe De Viana, (232), 421-474. Recuperado a partir de https://revistas.navarra.es/index.php/PV/article/view/2325