Los libros de cuentas de la tesorería de Tiebas, según el inventario de 1328
Resumen
Pese a ser conocido –al menos desde comienzos de 1900– el inventario de Martín Périz de Cáseda (1328) es una fuente de primer orden para conocer múltiples documentos de la cancillería real de Navarra, muchos de ellos hoy desaparecidos. Entre ellos cabría destacar los llamados libros de la Tesorería de Tiebas. El objeto de la presente colaboración es agrupar y ordenar estos materiales, al objeto de facilitar a los estudiosos la existencia y descripción de estos importantes testimonios de la contabilidad de las finanzas reales. Asimismo, una vez establecido dicho repertorio, publicado como anexo, se ha tratado de establecer algunas similitudes con el confeccionado por la monarquía capeta en ese mismo año por Robert Mignon, maestro de la “Chambre des...
Estadísticas
Derechos de autor 2000 Juan Carrasco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.