Aibar, del fuero de unificación de pechas (finales del siglo XII) a la hidalguía colectiva (1397)

  • Fermín Miranda García [Espainia]

Laburpena

En un proceso desarrollado a lo largo de más de dos siglos (XII-XIV), los campesinos de la población navarra de Aibar cambiaron su estatus sociojurídico desde la servidumbre hasta la hidalguía colectiva. Ello fue posible gracias al impulso de una minoría que supo aprovechar en beneficio propio la modernización de las instituciones del reino y su evolución política y social. En ese camino, esta elite dirigente fue capaz de arrastrar tras ella al conjunto de la población y convertirse en el intérprete interesado de la voluntad colectiva.

Estatistikak

36
##plugins.generic.usageStats.noStats##
Atala
Historia