Música y músicos navarros en el Nuevo Mundo: algunos ejemplos mexicanos (siglos XVII-XIX)
Laburpena
Los intercambios musicales entre Navarra y el Nuevo Mundo durante el período virreinal han pasado prácticamente desapercibidos hasta el momento y no existía ningún estudio específico sobre la materia. Este trabajo presenta una primera aproximación al fenómeno a partir del material localizado en diversos archivos mexicanos y muestra la presencia constante de música y músicos navarros al otro lado del Atlántico durante la etapa colonial. Como apéndice musical se incluye la transcripción de un villancico inédito conservado en México y hasta ahora desconocido, Yo no lo alcanzo, compuesto por Andrés de Escaregui, que fue maestro de capilla de la Catedral de Pamplona en 1738-1773 y uno de los músicos más importantes en la Navarra del siglo XVIII.
Estatistikak
Egile-eskubideak 2006 Javier Marín López

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.