Bonifacio Iráizoz (1883-1951) y el modernismo musical en el contexto del Motu Proprio

  • Francisco Javier Legasa Doctorando en The Graduate Center, City University of New York y Bronx Community College. [Espainia]

Laburpena

Este trabajo estudia la producción musical del compositor pamplonés Bonifacio Iráizoz (1883-1951) en el contexto de las reformas que afectaron a la música religiosa española tras la promulgación del Motu Proprio (1903) del Papa Pío X. En la primera sección del estudio se analiza brevemente el debate que tuvo lugar en la España de la primera mitad del siglo XX sobre la música moderna en la Iglesia, como consecuencia de la aplicación de las ideas del Motu Proprio. La segunda sección del artículo aborda la biografía de Bonifacio Iráizoz y un primer análisis de su obra compositiva, en la que se percibe una evolución desde el lenguaje tonal y la influencia del Cecilianismo hasta posiciones más modernas y experimentales, cercanas...

Estatistikak

82
##plugins.generic.usageStats.noStats##
Argitaratuta
2006-08-31
Atala
Aurkibidea