Tafalla. Judería y sinagoga
Laburpena
La obra Navarra Judaica ha permitido conocer la existencia de la judería tafallesa desde el siglo XIII. Nuevos documentos conservados en el archivo municipal de la ciudad han proporcionado noticias sobre los componentes, actividades y vicisitudes de la comunidad judía, sobre todo durante la época final vivida por el barrio hebreo y su sinagoga, y la acogida de un médico judío de Calatayud, que en 1492 llegó expulsado de Aragón y fue acogido en Tafalla a instancias del arcipreste y del alcaide. Al tener que elegir en 1498 entre exiliarse de Navarra o recibir el bautismo, parece haber optado por permanecer en la villa con nombre cristiano, residiendo en la casa de la sinagoga.
Estatistikak
Egile-eskubideak 2000 José María Jimeno Jurío

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.